Attachment I-2
Annual Questionnaire (Spanish)
Formulario Aprobado
OMB No. 0920-0260
Expires xx/xx/20xx
 
Título del estudio:
Evaluar las intervenciones para la manipulación del equipaje despachado en los aviones
OMB No. 0920-XXXX Fecha de vencimiento XX/XX/XXXX
La carga pública de notificación para esta recolección de información se calcula que promedia los 30 minutos por respuesta, lo que incluye el tiempo que se toma en dar las instrucciones, hacer búsquedas en fuentes de datos, recolectar y mantener los datos necesarios, y completar y revisar la recopilación de información. Una agencia no puede llevar a cabo ni patrocinar un estudio de recopilación de información y las personas no están obligadas a responder, a menos que se presente un número de control de OMB válido y vigente. Envíe comentarios sobre la estimación del tiempo de recolección de información o sobre cualquier otro aspecto de esta recolección de información, incluyendo sugerencias para reducir este tiempo, a CDC, Project Clearance Officer, 1600 Clifton Road, MS D-74, Atlanta, GA 30333, ATTN: PRA (0920-XXXX). No envíe el formulario lleno a esta dirección.
SECCIÓN A. INFORMACIÓN GENERAL
| Fecha de hoy: __ __ / __ __ / __ __ __ __ | Sitio de trabajo (código de 3 letras del | 
| mes día año 
 | aeropuerto): _________ 
 | 
Apellido: _________________________________________________________
Nombre: _________________________________________________________
Inicial del segundo nombre: _____
Su número de empleado (o número de reloj): __________________
Fecha de nacimiento: __ __/ __ __ / __ __ __ __
MES DÍA AÑO
Sexo:  Masculino  Femenino
Dirección domiciliaria: _____________________________________________________
Su número de teléfono en casa o móvil: _________________________
Su altura: ____ PIES _______ PULGADAS
Su peso: _________ LIBRAS
¿Es usted de origen hispano o latino?  No  Sí
Raza (marque todos que apliquen): Blanca
 Negra o afroamericana
 Asiática
 Nativo de Hawái o de las islas del Pacífico
 Indoamericano o nativo de Alaska
13. ¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado?
 8.o grado o menos
 Algo de secundaria superior
 Graduación de escuela secundaria superior (high school) o GED
Algo de universidad o college
 Graduación de universidad o college (Título universitario o Bachelor u otro título de mayor grado)
14. ¿Ha fumado al menos 100 cigarrillos en TODA SU VIDA?
 No
 Sí
 Sí, pero YA NO fumo MÁS
 Sí, fumo ACTUALMENTE
15. ¿Qué mano usa más en el trabajo?
 Izquierda
 Derecha
 Las dos
16. En el último año, en promedio, ¿cuántas bebidas alcohólicas bebió?
 Ninguna
 Menos de 12 bebidas
 Menos de 3 bebidas a la semana
 De 3 a 7 bebidas a la semana
 De 8 a 14 bebidas a la semana
 Más de 14 bebidas a la semana
17. En el último año, en promedio, ¿cuánto tiempo pasó en total adentro de un vehículo al día?
 Menos de 1 hora al día
 De 1 hora a menos de 2 horas al día
 De 2 horas a menos de 3 horas al día
 De 3 horas a menos de 5 horas al día
 Más de 5 horas al día
SECCIÓN B. INFORMACIÓN LABORAL
18. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando como manipulador de equipaje de una línea aérea?
 Menos de 3 meses
 De 3 meses a menos de 1 año
 De 1 año a menos de 3 años
 De 3 años a menos de 5 años
 De 5 años a menos de 10 años
 10 años o más
19. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en este aeropuerto?
 Menos de 3 meses
 De 3 meses a menos de 1 año
 De 1 año a menos de 3 años
 De 3 años a menos de 5 años
 De 5 años a menos de 10 años
 10 años o más
20. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en la plataforma (zona de la rampa o tarmac)
 Menos de 3 meses
 De 3 meses a menos de 1 año
 De 1 año a menos de 3 años
 De 3 años a menos de 5 años
 De 5 años a menos de 10 años
 10 años o más
21. ¿Es jefe o capataz de una cuadrilla de trabajadores?
 No
 Sí
22. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando con esta compañía?
 Menos de 1 año
 De 1 año a menos de 5 años
 De 5 años a menos de 10 años
 De 10 años a menos de 15 años
 De 15 años a menos de 20 años
 De 20 años a menos de 25 años
 25 años o más
23. ¿Cómo describiría su arreglo laboral?
 Permanente/tiempo completo (al menos 40 horas a la semana)
 Permanente/tiempo parcial (al menos 20 horas a la semana)
 Trabajador temporal contratado, que trabaja al menos 20 horas a la semana
 Trabajador temporal contratado, que trabaja al menos 40 horas a la semana
 De reserva (trabaja solamente cuando se lo llama a trabajar)
24. En su trabajo regular, ¿generalmente trabaja...?
 El turno diurno normal (cualquier horario entre las 6 a.m. y las 6 p.m.)
 El turno de la tarde normal (cualquier horario entre las 2 p.m. y la medianoche)
 El turno nocturno normal (cualquier horario entre las 9 p.m. y las 8 a.m.)
 Turno con rotación hacia adelante, en que los turnos rotan de mañana, a tarde, a noche
 Turno con rotación hacia atrás, en que los turnos rotan de noche, a tarde, a mañana
 Turno irregular establecido por el empleador
 Otro turno
(Especifique __________________________________________)
25. ¿Cuántas HORAS AL DÍA trabaja usted GENERALMENTE en su turno de trabajo normal con esta compañía, sin incluir las horas extra?
 Menos de 7½ horas
 Al menos 7½ horas, pero menos de 8½ horas
 Al menos 8½ horas, pero menos de 10 horas
 Al menos 10 horas, pero menos de 12 horas
12 horas o más
26. ¿Cuántos DÍAS A LA SEMANA (7 días) trabaja GENERALMENTE, sin incluir las horas extra?
 Menos de 3 días a la semana
 3 días a la semana
 4 días a la semana
 5 días a la semana
 6 días a la semana
 7 días a la semana
27. ¿Trabaja horas extra?
 No  (Pase a la pregunta 28.
 Sí, horas extra voluntarias
 Sí, horas extra obligatorias
 Sí, horas extra voluntarias Y obligatorias
a. ¿Cuántas horas extra trabaja GENERALMENTE A LA SEMANA?
 Menos de 5 horas a la semana
 De 5 a 10 horas a la semana
 De 11 a 20 horas a la semana
 Más de 20 horas a la semana
b. En los últimos 12 meses (52 semanas), ¿aproximadamente cuántas semanas trabajó horas extra?
 De 1 a 9 semanas en el último año (hasta 15 % del año)
 De 10 a 19 semanas en el último año (aproximadamente 30 % del año)
 De 20 a 29 semanas en el último año (aproximadamente 50 % del año)
 De 30 a 39 semanas en el último año (aproximadamente 70 % del año)
 40 semanas o más en el último año (77 % del año o más)
28. ¿En qué posición física manipula generalmente el equipaje adentro de los compartimentos de cargo en los aviones?
 De rodillas
 Sentado
 En cuclillas
 De pie
 Una combinación: de rodillas y sentado
29. ¿Usa rodilleras para trabajar?
 No
 Sí
30. En el último año, ¿cuál fue el porcentaje de tiempo promedio que trabajó en los compartimentos de cargo, ya fuera cargando como descargando equipaje en un día de trabajo normal?
 100 %
 Cerca del 75 %
 Cerca del 50 %
 Cerca del 25 %
 No uso la cinta transportadora Power Stow
31. En el último año, ¿cuál fue el porcentaje promedio de tiempo de trabajo que pasó levantando y bajando equipaje de los carros de equipaje, en un día de trabajo normal?
 100 %
 Cerca del 75 %
 Cerca del 50 %
 Cerca del 25 %
 No uso el elevador por vacío (vacuum lift)
32. ¿Tiene otro trabajo además de este?
	Si marcó No,
	pase a la parte superior de la página 7.
 No 
 Sí
¿Cuánto tiempo lleva trabajando en su segundo trabajo?
 Menos de 3 meses
 De 3 meses a menos de 1 año
 De 1 año a menos de 3 años
 De 3 años a menos de 5 años
 De 5 años a menos de 10 años
 10 años o más
¿Cuántas HORAS A LA SEMANA trabaja GENERALMENTE en su segundo trabajo?
 Menos de 5 horas a la semana
 De 5 a 10 horas a la semana
 De 11 a 20 horas a la semana
 Más de 20 horas a la semana
¿Generalmente hace los dos trabajos en el o los MISMOS días o en días DIFERENTES?
 El o los MISMOS días
 Día(s) DIFERENTE(S)
 Los dos
¿En su segundo trabajo tiene que LEVANTAR, EMPUJAR, JALAR O CARGAR…?
| objetos MODERADAMENTE pesados |  No  A veces  Frecuentemente 
 | 
| objetos MUY pesados |  No  A veces  Frecuentemente | 
e. ¿En su segundo trabajo tiene que doblar la espalda?
 Nunca o raramente
 Menos de la mitad del tiempo
 La mitad del tiempo o más
f. Con la escala que sigue, califique la actividad que normalmente hace en su segundo trabajo con las MANOS y los BRAZOS.
| 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
| 
			 sin movimiento regular; las manos y los brazos permanecen mayormente inactivos | 
			 
 | 
			 movimiento muy lento; muchas pausas | 
			 
 | 
			 movimiento lento y uniforme; pausas frecuentes | 
			 
 | 
			 movimiento constante; pausas ocasionales | 
			 
 | 
			 movimiento rápido y constante; pocas pausas | 
			 
 | 
			 movimiento rápido y constante; dificultad para mantener el ritmo | 
SECCIÓN C. ACTIVIDADES FÍSICAS FUERA DEL TRABAJO
Por favor, tómese un momento para pensar sobre todas las actividades FÍSICAS que realiza cuando no está en el trabajo. Aunque no haga las mismas actividades cada semana, estime a continuación la cantidad de tiempo “promedio” que pasa cada semana realizando actividades físicas fuera del trabajo.
33. ¿Cuántas horas, en promedio, pasa realizando actividades en las que...?
a. gira la espalda o se dobla hacia delante tanto o más de lo que se muestra en el dibujo
 
	 
 Menos de 5 horas cada semana
 De 5 a menos de 10 horas cada semana
 De 10 a menos de 20 horas cada semana
 20 o más horas cada semana4
b. levanta, empuja, jala o carga objetos moderadamente o muy pesados
 Menos de 5 horas cada semana
 De 5 a menos de 10 horas cada semana
 De 10 a menos de 20 horas cada semana
 20 o más horas cada semana
34. ¿Cuantas horas en promedio usa herramientas que vibran?
 Menos de 5 horas cada semana
 De 5 a menos de 10 horas cada semana
 De 10 a menos de 20 horas cada semana
 Más de 20 horas cada semana
35. ¿Hace algún deporte o pasatiempos cada semana?
 No
 Sí
SECCIÓN D. INFORMACIÓN DE SALUD
36. En general, ¿cómo calificaría su salud en este momento?
 Mala
 Regular
 Buena
 Muy buena
 Excelente
37. ¿Alguna vez le dijo un médico que tenía alguna de las siguientes afecciones?
a. Artritis  No
 Sí
Si contestó SÍ para la artritis, marque las partes del cuerpo afectadas. (Marque con una X todas las que correspondan).
 Cuello
 Hombros
 Codo/brazo debajo del codo
 Manos/muñecas/dedos
 Espalda
 Otra (Especificar: _________________________________________)
b. Problemas con la tiroides  No
 Sí
c. Enfermedad de Raynaud  No
 Sí
d. Gota  No
 Sí
e. Insuficiencia renal  No
 Sí
f. Presión arterial alta  No
 Sí
g. Diabetes  No
 Sí
h. Depresión  No
 Sí
SOLAMENTE PARA LAS MUJERES
38. ¿Está embarazada ahora?
 No
 Sí
	En las SIGUIENTES
	SECCIONES se le pregunta si ha tenido síntomas (dolor,
	rigidez, espasmos, quemazón, entumecimiento u hormigueo) en
	alguna de las partes del cuerpo que se mencionan abajo: 
	Rodillas 
	 Cuello Hombros Codos/Debajo
	del codo Parte
	baja de la espalda Rodillas Muñecas/Manos 
 
 
	
	
	
	
	
	
	 
39. ¿ALGUNA VEZ ha tenido síntomas en el CUELLO (dolor, rigidez, espasmos, quemazón, entumecimiento u hormigueo) que duraran una semana (7 días) o más?
 No  (Pase a la pregunta 46).
 Sí
40. ¿ALGUNA VEZ ha tenido una operación para los síntomas del CUELLO?
 No
 Sí
41. En los últimos 12 meses, ¿ha tenido síntomas en el CUELLO durante todos los días de una semana (7 días)?
 No
 Sí
42. En los últimos 12 meses, ¿cuánto han interferido los síntomas del cuello con su trabajo normal, ya sea el trabajo que hace fuera de la casa o en tareas de la casa?
 Muy poco
 Poco
 En cantidades moderadas
 Mucho
 Muy intensamente
43. En los últimos 12 meses, ¿cuántas veces ha VISTO a un médico, una enfermera, un fisioterapeuta, un quiropráctico u otro profesional de la salud a causa de los síntomas del CUELLO?
 Ninguna
 1 vez
 De 2 a 4 veces
 5 o más de 5 veces
44. En los últimos 12 meses, ¿cuántos días de trabajo HA PERDIDO a causa de los síntomas del CUELLO?
 0 días
 De 1 día a 1 semana
 Más de 1 semana a 2 semanas
 Más de 2 semanas
45. ¿Son los síntomas que ha tenido en el CUELLO en los últimos 12 meses el resultado de un accidente o de una lesión repentina, como un accidente automovilístico o una caída?
 No
 Sí
46. ¿ALGUNA VEZ ha tenido síntomas en los HOMBROS (dolor, rigidez, espasmos, quemazón, entumecimiento u hormigueo) que duraran una semana (7 días) o más?
 No  (Pase a la pregunta 53).
 Sí
47. ¿ALGUNA VEZ ha tenido una operación a causa de los síntomas de los HOMBROS?
 No
 Sí
48. En los últimos 12 meses, ¿ha tenido síntomas en los HOMBROS durante todos los días de una semana (7 días)?
 No
 Sí
49. En los últimos 12 meses, ¿cuánto han interferido los síntomas de los HOMBROS con su trabajo normal, ya sea el trabajo que hace fuera de la casa o en las tareas de la casa?
 Muy poco
 Poco
 En cantidades moderadas
 Mucho
 Muy intensamente
50. En los últimos 12 meses, ¿cuántas veces HA VISTO a un médico, una enfermera, un fisioterapeuta, un quiropráctico u otro profesional de la salud a causa de los síntomas de los HOMBROS?
 Ninguna
 1 vez
 De 2 a 4 veces
 5 o más de 5 veces
51. En los últimos 12 meses, ¿cuántos días de trabajo HA PERDIDO a causa de los síntomas de los HOMBROS?
 0 días
 De 1 día a 1 semana
 Más de 1 semana a 2 semanas
 Más de 2 semanas
52. ¿Son los síntomas que ha tenido en los HOMBROS en los últimos 12 meses el resultado de un accidente o de una lesión repentina, como un accidente automovilístico o una caída?
 No
 Sí
53. ¿ALGUNA VEZ ha tenido síntomas en la PARTE BAJA DE LA ESPALDA (dolor, rigidez, espasmos, quemazón, entumecimiento u hormigueo) que duraran una semana (7 días) o más?
 No  (Pase a la pregunta 60).
 Sí
54. ¿ALGUNA VEZ ha tenido una operación a causa de los síntomas de la PARTE BAJA DE LA ESPALDA?
 No
 Sí
55. En los últimos 12 meses, ¿ha tenido síntomas en la PARTE BAJA DE LA ESPALDA durante todos los días de una semana (7 días)?
 No
 Sí
56. En los últimos 12 meses, ¿cuánto han interferido los síntomas de la PARTE BAJA DE LA ESPALDA con su trabajo normal, ya sea el trabajo que hace fuera de la casa o en las tareas de la casa?
 Muy poco
 Poco
 En cantidades moderadas
 Mucho
 Muy intensamente
57. En los últimos 12 meses, ¿cuántas veces HA VISTO a un médico, una enfermera, un fisioterapeuta, un quiropráctico u otro profesional de la salud a causa de los síntomas de la PARTE BAJA DE LA ESPALDA?
 Ninguna
 1 vez
 De 2 a 4 veces
 5 o más de 5 veces
58. En los últimos 12 meses, ¿cuántos días de trabajo HA PERDIDO a causa de los síntomas de la PARTE BAJA DE LA ESPALDA?
 0 días
 De 1 día a 1 semana
 Más de 1 semana a 2 semanas
 Más de 2 semanas
59. ¿Son los síntomas que ha tenido en la PARTE BAJA DE LA ESPALDA en los últimos 12 meses el resultado de un accidente o de una lesión repentina, como un accidente automovilístico o una caída?
 No
 Sí
60. ¿ALGUNA VEZ ha tenido síntomas en las RODILLAS (dolor, rigidez, espasmos, quemazón, entumecimiento u hormigueo) que duraran una semana (7 días) o más?
 No
 Sí
61. ¿ALGUNA VEZ ha tenido una operación a causa de los síntomas de las RODILLAS?
 No
 Sí
62. En los últimos 12 meses, ¿ha tenido síntomas en las RODILLAS durante todos los días de una semana (7 días)?
 No
 Sí
63. En los últimos 12 meses, ¿cuánto han interferido los síntomas de las RODILLAS con su trabajo normal, ya sea el trabajo que hace fuera de la casa o en tareas de la casa?
 Muy poco
 Poco
 En cantidades moderadas
 Mucho
 Muy intensamente
64. En los últimos 12 meses, ¿cuántas veces HA VISTO a un médico, una enfermera, un fisioterapeuta, un quiropráctico u otro profesional de la salud a causa de los síntomas de las RODILLAS?
 Ninguna
 1 vez
 De 2 a 4 veces
 5 o más de 5 veces
65. En los últimos 12 meses, ¿cuántos días de trabajo HA PERDIDO a causa de los síntomas de las RODILLAS?
 0 días
 De 1 día a 1 semana
 Más de 1 semana a 2 semanas
 Más de 2 semanas
66. ¿Son los síntomas que ha tenido en las RODILLAS en los últimos 12 meses el resultado de un accidente o de una lesión repentina, como un accidente automovilístico o una caída?
 No
 Sí
SECCIÓN E. ENTORNO LABORAL
67. Para cada una de las siguientes preguntas sobre el entorno laboral en este aeropuerto, indique qué tanto está de acuerdo o en desacuerdo al marcar con una x el círculo de una de las opciones.
| 
			 ¿Qué tanto está usted de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las afirmaciones siguientes? 
			 No se detenga por mucho tiempo en ninguna de las preguntas. No hay respuestas correctas ni incorrectas. | Totalmente en desacuerdo | En desacuerdo | De acuerdo | Totalmente de acuerdo | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
68. Para cada una de las siguientes preguntas sobre el entorno laboral en este aeropuerto, indique qué tan poco o qué tanto control tiene sobre aspectos de su trabajo al marcar con una x el círculo de una de las opciones.
| ¿Qué tanta influencia o control tiene sobre...? | Muy poca(o) | Un poco | Moderada-mente | Bastante | Mucha | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
69. Para cada una de las siguientes preguntas sobre el entorno laboral en este aeropuerto, indique qué tan poco o qué tanto apoyo recibe en el trabajo.
| ¿Qué tan poco o qué tanto apoyo recibe en el trabajo? | Mucho (o muy fácil) | Bastante (fácil) | Un poco (algo fácil) | Nada (nada fácil) | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
 
 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
70. En términos generales, ¿qué tan satisfecho está con su trabajo?
 Para nada satisfecho
 No muy satisfecho
 Algo satisfecho
 Muy satisfecho
71. Durante el año pasado, ¿con qué frecuencia se encontró en una situación en la que pensó que podrían despedirlo?
 Nunca
 Estuve en esta situación una vez
 Estuve en esta situación más de una vez
 Constantemente
 De hecho me despidieron
72. Con la escala que sigue, califique la actividad que normalmente hace con las MANOS y los BRAZOS cuando trabaja en este aeropuerto. Marque uno de los círculos.
| 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
			  | 
| 
			 sin movimiento regular; las manos y los brazos permanecen mayormente inactivos | 
			 
 | 
			 movimiento muy lento; muchas pausas | 
			 
 | 
			 movimiento lento y uniforme; pausas frecuentes | 
			 
 | 
			 movimiento constante; pausas ocasionales | 
			 
 | 
			 movimiento rápido y constante; pocas pausas | 
			 
 | 
			 movimiento rápido y constante; dificultad para mantener el ritmo | 
73. Califique el nivel de ESFUERZO FÍSICO GENERAL que tuvo que hacer en su trabajo hoy. Marque con una x el círculo que aparece al lado de un número.
| 0 | 0 | Nada de esfuerzo | 
| 0 | 0.5 | Casi nada de esfuerzo (apenas notable) | 
| 0 | 1 | Muy leve | 
| 0 | 2 | Leve | 
| 0 | 3 | Moderado | 
| 0 | 4 | 
								 | 
| 0 | 5 | Alto | 
| 0 | 6 | 
								 | 
| 0 | 7 | Muy alto | 
| 0 | 8 | 
								 | 
| 0 | 9 | 
								 | 
| 0 | 10 | Extremadamente alto (casi lo máximo) | 
| 0 | . | Máximo | 
MLS-246414
	
	
	
| File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | 
| Author | CDC User | 
| File Modified | 0000-00-00 | 
| File Created | 2021-01-26 |