APPENDIX A2.10
AT-RISK CENTERS (SPANISH)
Encuesta para centros de jóvenes en riesgo (At-Risk)
AVISO IMPORTANTE:
Sírvase contestar este cuestionario pensando ÚNICAMENTE en el centro con la dirección enumerada en la carta de presentación adjunta a esta correspondencia.
Conteste las preguntas basándose únicamente en este centro.
Es posible que le hagamos preguntas para las que no tiene respuesta. En caso de eso, comuníquese con su organización patrocinadora, con alguien de su organización o con la persona indicada para obtener la información. Le agradecemos de antemano su colaboración.
Información general de su centro
1. ¿Su organización es privada sin fines de lucro, con fines de lucro o es una entidad pública, escuela o distrito escolar? (Marque un recuadro)
Privada, sin fines de lucro 
Privada, con fines de lucro 
Entidad pública, escuela o distrito escolar 
2. ¿Cuáles de las siguientes opciones describe mejor a su organización? (Marque un recuadro)
Guardería 
Guardería Head Start 
Escuela pública 
Escuela privada 
Autoridad escolar de alimentos 
Local/centro de la autoridad de vivienda 
Albergue para personas sin hogar 
Local del departamento de parques y zonas
recreativas 
Centro comunitario 
YMCA o YWCA 
Boys & Girls Club 
Centro de Salvation Army 
Organización United Way 
Organización religiosa 
21st Century Community Learning Center 
Liga atlética policiaca 
Banco de alimentos 
Organización tribal 
Otro 
(Especifique)
3. ¿El centro en donde brinda comidas y/o refrigerios de At-Risk tiene licencia para funcionar como guardería?
Sí 
No 
4. El programa extraescolar de su centro, ¿requiere que los niños se inscriban previamente o asisten cuando sus padres lo desean ("drop in")?
Todos los niños deben inscribirse 
Todos los niños asisten cuando sus padres lo
desean 
Algunos niños están inscritos y otros asisten
cuando sus padres lo desean 
5. ¿A cuáles de los siguientes grupos de edad atiende en su programa extraescolar?
0 a 12 meses 
1 y 2 años 
3 a 5 años 
6 a 9 años 
10 a 12 años 
13 a 18 años 
6. ¿Qué tipo de programas educativos y de enriquecimiento ofrece su programa extraescolar a los niños? (Marque todo lo que corresponda)
Recreación 
Educación nutricional sobre hábitos de
alimentación saludables 
Educación acerca del cultivo de alimentos
saludables 
Civismo 
Prevención del acoso escolar o bullying 
Educación artística 
Educación física 
Ayuda académica en general 
Tutorías académicas en cursos específicos 
Otro 
(Especifique)
Participación de su centro en el CACFP y
su experiencia en la inscripción inicial en el programa At-Risk de CACFP
7. ¿En qué año empezó su centro a participar en el CACFP?
|___|___|___|___|
No sé 
8. Alguna vez, ¿ha reclamado su centro refrigerios para programas extraescolares al programa At-Risk de CACFP?
Actualmente reclamamos refrigerios para
programas extraescolares al programa
At-Risk 
Hemos reclamado refrigerios para programas
extraescolares al programa At-Risk en el
pasado pero no actualmente 
Nunca hemos reclamado refrigerios para
programas extraescolares al programa
At-Risk   VAYA A LA PREGUNTA 9
8a. ¿En qué año empezó su centro a reclamar refrigerios para programas extraescolares al programa At-Risk de CACFP?
|___|___|___|___|
No sé 
9. Alguna vez, ¿ha reclamado comidas para programas extraescolares al programa At-Risk de CACFP?
Actualmente reclamamos comidas para
programas extraescolares al programa
At-Risk 
Hemos reclamado comidas para programas
extraescolares al programa At-Risk en el
pasado pero no actualmente 
Nunca hemos reclamado comidas para
programas extraescolares al programa
At-Risk   VAYA A LA PREGUNTA 10
9a. ¿En qué año empezó su centro a reclamar comidas para programas extraescolares al programa At-Risk de CACFP?
|___|___|___|___|
No sé 
Conteste el resto de las preguntas de esta sección recordando únicamente cuando solicitó participar por primera vez en el programa At-Risk de CACFP.
10. ¿Cómo se enteró inicialmente sobre al programa At-Risk de CACFP? (Marque un recuadro)
Por el periódico local 
Por la radio 
Por pósteres, folletos o panfletos 
Por una organización de apoyo 
Por un amigo 
Una persona de la agencia estatal se
comunicó conmigo 
Una persona que pertenece a la organización
patrocinadora del CACFP se comunicó
conmigo 
Por la organización que administra a mi centro 
Por las redes sociales 
Otro 
(Especifique)
No sé 
11. La siguiente es una lista de las posibles razones por las que las organizaciones quisieran participar en el programa At-Risk de CACFP. Clasifique las tres razones que usted considere como las más importantes con "1" para la más importante, "2" para la segunda más importante y "3" para la tercera razón más importante por la que su organización participa. (Clasifique a 3)
Clasificación
Nos permite alimentar a niños que corren el riesgo
de pasar hambre |___|
Apoya el programa extraescolar de enriquecimiento |___|
Se necesita hacer menos papeleo en comparación con
otros programas que no participan en At-Risk de
CACFP |___|
La elegibilidad es por zona en lugar de hacerla por
persona |___|
No se nos requiere cumplir con los requisitos para la
licencia,únicamente se requiere requisitos de salud y
seguridad |___|
Tiene un reembolso mayor en comparación con las
guarderías que no participan en el programa At-Risk
CACFP |___|
No necesita que la persona se inscriba |___|
Puede atender a jóvenes que participan en el programa
At-Risk de CACFP en comparación con las guarderías
CACFP que no participan en At-Risk. |___|
Me enseña a mí y a mi personal a planificar y preparar
comidas nutritivas |___|
Ayuda que los niños desarrollen hábitos alimenticios
saludables |___|
Otro |___|
(Especifique)
12. ¿Qué tan difícil se le hizo a su centro solicitar y determinar si reunía los requisitos para hacer las reclamaciones de comidas y refrigerios extraescolares al programa At-Risk?
Muy difícil 
Poco difícil 
No fue difícil   VAYA A LA PREGUNTA 13
No sé 
12a. ¿Cuáles fueron los factores que limitaron su inscripción inicial? (Marque todo lo que corresponda)
Las reglas de elegibilidad por zona 
Los requisitos estatales y locales de salud y
seguridad 
Los requisitos para el programa de
enriquecimiento 
El registro de la licencia/estado del registro 
La documentación de la financiación y del
personal 
Los requisitos de patrones de comida 
Determinar cómo hacer el presupuesto para las
comidas 
No se cuenta con personal suficiente en la
cocina 
No se cuenta con espacio suficiente para
preparar comidas 
No se cuenta con espacio suficiente para
almacenar comidas 
No se cuenta con experiencia en planificación
o preparación de comidas para el CACFP 
No se cuenta con experiencia en contratos de
servicio de alimentos (con vendedores de
comida) 
Otro 
(Especifique)
AVISO IMPORTANTE: Conteste la pregunta 13 si antes de reclamar comidas del programa At Risk de CACFP su centro brindó únicamente refrigerios en el programa extraescolar. De lo contrario, pase a la pregunta 14.
13. Cuando empezó a participar en el programa de comidas extraescolares de At-Risk de CACFP, ¿cuáles fueron las tres dificultades más grandes que tuvo que afrontar? (Marque 3 recuadros)
No tuvimos ninguna dificultad   VAYA A LA PREGUNTA 14
Aprender cómo planificar los menús 
Determinar cuánta comida se tenía que comprar
o preparar 
Encontrar el espacio suficiente para
almacenar la comida 
Almacenar las comidas a la temperatura
correcta 
Encontrar un lugar para preparar la comida 
Planificar una cocina 
Cumplir con los requisitos sanitarios 
Contratar a personal especializado en servicio
de alimentos 
Capacitar al personal para servir comidas 
Limpiar después de preparar comidas 
Hacer el presupuesto de las comidas 
Llenar el registro de servicio de alimentos
para el CACFP 
Documentar y registrar (aparte de registrar
el servicio de alimentos) 
Capacitar al personal para asegurar el
cumplimiento con las reglas del CACFP 
Otro 
(Especifique)
No sé 
Horario de su centro y servicio de comidas/refrigerios extraescolares
14. ¿A cuántos niños les sirvió comidas y/o refrigerios extraescolares de At-Risk en octubre del 2014?
Número total de niños servidos |___|___|___|
15. ¿Cuánto fue la cantidad total de cada tipo de comidas y/o refrigerios extraescolares que su centro reclamó a At-Risk de CACFP en octubre del 2014?
Desayuno de At-Risk |___|___|___|___|___|
Almuerzo de At-Risk |___|___|___|___|___|
Cena de At-Risk |___|___|___|___|___|
Refrigerio de At-Risk |___|___|___|___|___|
16. Los días de semana que la escuela está abierta, ¿qué días y horas funciona normalmente su programa extraescolar? Si el programa extraescolar está cerrado un día de semana en particular, marque "Mi centro normalmente está cerrado después de la escuela durante ese día."
| Día de la semana | Hora de entrada(AM/PM) | Hora de salida(AM/PM) | Mi centro normalmente está cerrado después de la escuela durante ese día | 
| Lunes | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
| Martes | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
| Miércoles | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
| Jueves | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
| Viernes | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
17. Los días de semana que su centro funciona cuando la escuela está abierta, ¿cuáles de las siguientes comidas y refrigerios del programa extraescolar reclama normalmente su centro a At-Risk de CACFP? (Marque todo lo que corresponda)
Almuerzo de At-Risk 
Cena de At-Risk 
Refrigerio de At-Risk 
18. Durante el año escolar, ¿brinda su centro atención a niños en días de semana cuando la escuela no está abierta, como por ejemplo durante las vacaciones escolares y/o en los días que los maestros están en capacitación?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 19
18a. Durante el año escolar, en días de semana cuando la escuela no está abierta, ¿cuál es el horario de atención de su centro? (Encierre en un círculo AM o PM)
Hora de entrada |___|___| : |___|___| AM o PM
Hora de salida |___|___| : |___|___| AM o PM
18b. Durante el año escolar, en días de semana cuando la escuela no está abierta, ¿cuáles de las siguientes comidas y refrigerios del programa extraescolar reclama normalmente su centro a At-Risk de CACFP? (Marque todo lo que corresponda)
Desayuno de At-Risk 
Almuerzo de At-Risk 
Cena de At-Risk 
Refrigerio de At-Risk 
19. Durante el año escolar, ¿brinda su centro atención a niños los fines de semana?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 20
19a. Los fines de semana durante el año escolar, ¿qué días y horas brinda su centro atención a niños? Si su centro normalmente está cerrado los sábados y domingos marque "Mi centro normalmente está cerrado durante ese día."
| Día de la semana | Hora de entrada(AM/PM) | Hora de salida(AM/PM) | Mi centro normalmente está cerrado durante ese día | 
| Sábado | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
| Domingo | |___|___| : |___|___| AM/PM | |___|___| : |___|___| AM/PM |  | 
19b. En los fines de semana durante el año escolar, ¿cuáles de las siguientes comidas y refrigerios del programa extraescolar reclama normalmente su centro a At-Risk de CACFP? (Marque todo lo que corresponda)
Desayuno de At-Risk 
Almuerzo de At-Risk 
Cena de At-Risk 
Refrigerio de At-Risk 
20. ¿Prepara otra organización todas, algunas o ninguna de las comidas del programa At-Risk que sirven (por ejemplo de un banco de alimentos, vendedor comercial de servicios alimentarios o de un patrocinador del CACFP) y se distribuyen a su guardería como "comidas listas para servir"? (Por "comidas listas para servir" queremos decir que usted puede servir la comida como si se hubiera preparado para usted con un mínimo esfuerzo, como calentarla únicamente o cortarla en porciones.)
Todas las comidas del programa At-Risk las
suministran otras organizaciones "listas para servir” 
Algunas comidas del programa At-Risk las suministran
"listas para servir" y algunas comidas se preparan en
el centro 
Ninguna comida del programa At-Risk la suministran
"lista para servir" todas las comidas se preparan en
nuestro centro   VAYA A LA
PREGUNTA 21
20a. ¿Dónde está la mayoría de la comida del programa At-Risk que está lista para servir? (Marque un recuadro)
En la cocina central de mi organización o con
mi patrocinar del CACFP 
En una escuela local que no es mi
patrocinadora 
Con un vendedor comercial de servicios
alimentarios 
En un restaurante local o con un servicio de
banquete con licencia 
En un banco de alimentos o cocina de
emergencia 
En un albergue para personas sin hogar 
En otro local comunitario 
Otro 
(Especifique)
No sé 
21. ¿Se incluyen normalmente en las comidas del programa At-Risk que su centro sirve comidas frías únicamente, comidas calientes únicamente o comidas calientes y frías?
Comidas frías únicamente 
Comidas calientes únicamente 
Comidas calientes y frías 
Participación de su centro en programas que no participan en At-Risk de CACFP
A continuación se le pregunta específicamente sobre las comidas y refrigerios que su centro puede reclamar en guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk.
AVISO IMPORTANTE: Es posible que le hagamos preguntas para las que no tiene respuesta. En caso de eso, comuníquese con su organización patrocinadora, con alguien de su organización o con la persona indicada para obtener la información. Le agradecemos de antemano su colaboración.
22. ¿Se reclaman las comidas y/o refrigerios en guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 27
23. Los días de semana durante el año escolar, ¿cuáles de las siguientes comidas y refrigerios reclama normalmente su centro en guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk? (Marque todo lo que corresponda)
No reclamamos comidas ni refrigerios que no
forman parte del programa At-Risk los días
de semana 
Desayuno 
Refrigerio en la mañana 
Almuerzo 
Refrigerio en la tarde 
Cena 
Refrigerio en la noche 
24. Los fines de semana durante el año escolar, ¿cuáles de las siguientes comidas y refrigerios reclama normalmente su centro a guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk? (Marque todo lo que corresponda)
No reclamamos comidas ni refrigerios que no
forman parte del programa At-Risk los fines
de semana 
Desayuno 
Refrigerio en la mañana 
Almuerzo 
Refrigerio en la tarde 
Cena 
Refrigerio en la noche 
25. ¿En cuáles de los siguientes grupos de edad reclama su organización comidas y/o refrigerios en guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk? (Marque todo lo que corresponda)
0 a 12 meses 
1 y 2 años 
3 a 5 años 
6 a 9 años 
10 a 12 años 
26. ¿Está afrontando actualmente alguna dificultad para participar tanto en las guarderías del programa At-Risk como en las guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk.
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 27
26a. ¿Cuáles son las dos dificultades más grandes que está afrontando para participar tanto en las guarderías del programa At-Risk como en las guarderías del CACFP que no participan en el programa At-Risk? (Puede marcar hasta dos recuadros)
Mantener el conteo de comidas por separado
para ambas partes del CACFP 
Mantener dos sistemas de elegibilidad 
Capacitar al personal acerca de las diferencias
al documentar ambas partes del CACFP 
Hacer reclamaciones en nombre de las partes
participantes y no participantes del programa
At-Risk de CACFP durante el año escolar y de
guarderías CACFP que no participan en el
programa At-Risk durante el verano 
Hacer el presupuesto para comidas gratuitas
y para una mezcla de comidas gratuitas,
con precio reducido y pagadas 
Otro 
(Especifique)
Alcance comunitario
27. ¿Lleva a cabo su organización campañas de alcance comunitario para promover la participación en su programa de comidas/refrigerios extraescolares?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 28
27a. ¿Qué tipo de métodos de alcance comunitario ha usado su organización? (Marque todo lo que corresponda)
Comunicados de prensa 
Folletos/panfletos en escuelas locales 
Folletos/panfletos en librerías locales 
Folletos/panfletos en tiendas locales 
Redes sociales 
Otro 
(Especifique)
28. ¿Hay otras organizaciones que llevan a cabo campañas de alcance comunitario para promover el programa de comidas/refrigerios extraescolares?
Sí 
 
 
VAYA A LA PREGUNTA 29
No 
No sé 
28a. ¿Cuáles son las otras organizaciones que llevan a cabo campañas de alcance comunitario para el programa de comidas/refrigerios extraescolares?
Mi patrocinador del CACFP 
Organizaciones de defensa 
Escuelas locales 
Organizaciones religiosas 
Banco de alimentos 
Organizaciones comunitarias locales 
Otro 
(Especifique)
29. ¿Cuáles de los siguientes métodos de alcance comunitario cree que han sido los más eficaces para atraer a niños a su programa de comidas/refrigerios extraescolares? (Marque todo lo que corresponda)
No se ha llevado a cabo ninguna campaña de alcance
comunitario para el programa de comidas/refrigerios
extraescolares 
Comunicados de prensa 
Distribución de folletos/panfletos en escuelas locales 
Distribución de folletos/panfletos en librerías locales 
Distribución de folletos/panfletos en tiendas locales 
Campaña de alcance comunitario de organizaciones
de defensa 
Campaña de alcance comunitario de escuelas locales 
Campaña de alcance comunitario de organizaciones
religiosas 
Otras organizaciones que atienden a familias en
nuestra comunidad 
Redes sociales 
Otro 
(Especifique)
Apoyo que no proviene del CACFP para comidas y refrigerios
30. Actualmente, ¿recibe este centro comida, financiación o donaciones en especie que no provienen del CACFP para comprar, preparar o servir las comidas y/o refrigerios que se sirven después de la escuela, los fines de semana o durante los feriados escolares?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 31
30a. ¿En qué año empezó a recibir esta comida, financiación o donaciones en especie para comprar, preparar o servir comidas y refrigerios en su programa?
|___|___|___|___|
No sé 
30b. Para estos fines, ¿de dónde proviene la comida, financiación y donación en especie que no es del CACFP? (Marque todo lo que corresponda)
De programas de asistencia alimentaria de
emergencia tales como bancos de alimentos,
comedores comunitarios o comedores de
beneficencia 
De la financiación para servicios de vivienda o
albergue 
Del programa Head Start o Early Head Start 
De organizaciones de beneficencia 
Del presupuesto operativo de mi organización 
De campañas para recaudar donaciones de
comida 
De tarifas que se cobran a los padres 
Otro 
(Especifique)
Capacitación y apoyo sobre At-Risk de CACFP
En las siguientes preguntas, nos interesa saber acerca de la capacitación y otro tipo de apoyo sobre At-Risk de CACFP que su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal del CACFP le brindó en los últimos 12 meses. Así como cuáles serían temas en los que se podría recibir más capacitación o apoyo.
31. En los últimos 12 meses, ¿recibió usted y/o su personal capacitación de su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal en temas específicos a At-Risk de CACFP?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 32
31a. En los últimos 12 meses, ¿cuál fue el formato más común que su patrocinador del CACFP usó para dar esta capacitación? (Marque un recuadro)
Internet 
Clases en grupo o talleres en persona 
Uno a uno 
Otro 
(Especifique)
31b. En los últimos 12 meses, ¿en cuáles de los siguientes temas relacionados con At-Risk de CACFP ha recibido usted y/o su personal capacitación de su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal del CACF? (Marque todo lo que corresponda)
Requisitos específicos a At-Risk de CACFP 
Requisitos de las comidas del CACFP 
Requisitos de documentación y registros 
Preparación y solicitud de reembolsos
mensuales 
Elegibilidad de las zonas de At-Risk 
Coordinación de la documentación y registros
entre los programas que participan y no
participan en At-Risk de CACFP 
Requisitos de supervisión del CACFP 
Estándares de salud y seguridad 
Deficiencias graves 
Mantener la confidencialidad 
Requisitos del USDA sobre derechos civiles 
Compra de alimentos 
Planificación del menú 
Preparación de alimentos 
Seguridad de alimentos/funcionamiento del
servicio de alimentos 
Nutrición 
Actividad física 
Prevención de la obesidad 
Mejores prácticas en programas extraescolares 
Bienestar del personal 
Relaciones con los padres 
Reconocer el abuso y descuido 
Otro 
(Especifique)
31c. ¿Qué tan satisfecho está usted con la capacitación sobre el programa At-Risk de CACFP que recibió su centro de su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal del CACF?
Muy satisfecho 
Satisfecho 
Ni satisfecho ni insatisfecho 
Insatisfecho 
Muy insatisfecho 
32. En los últimos 12 meses, ¿ha recibido apoyo técnico para el programa At-Risk de CACFP de su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal del CACF?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 33
32a. ¿Sobre qué temas recibió apoyo técnico de su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal del CACF? (Marque todo lo que corresponda)
Planificación de menús/menús de
muestra 
Contrato con los vendedores de comida 
Capacitación del personal 
Presupuesto 
Apoyo informático 
Otro 
(Especifique)
32b. ¿Qué tan satisfecho está usted con el apoyo técnico disponible de su patrocinador del CACFP para cosas específicas a At-Risk de CACFP?
Muy satisfecho 
Satisfecho 
Ni satisfecho ni insatisfecho 
Insatisfecho 
Muy insatisfecho 
33. ¿Le ha brindado su patrocinador del CACFP y/o agencia estatal del CACF herramientas o materiales que le ha ayudado a cumplir con los requisitos del programa At-Risk de CACFP?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 34
33a. Describa brevemente estas herramientas o materiales.
Programa de verano
34. ¿Estuvo abierto su centro en el verano del 2014 por algún programa de niños?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 38
35. Aproximadamente, ¿cuántos niños asistieron a su centro en un día típico en el verano del 2014?
Número de niños |___|___|___|
36. ¿Se encuentra el centro de su programa extraescolar ubicado en una zona que sigue un calendario escolar de doce meses?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 37
36a. ¿Cuántas comidas y/o refrigerios de At-Risk de CACFP reclamó en el verano del 2014?
Sí 
No 
37. ¿Funcionó como un centro para el Programa de Servicio de Alimentos de Verano en el verano del 2014?
Sí   VAYA A LA PREGUNTA 39
No 
37a. ¿Cuáles son los dos factores más importantes que le impidieron ser un centro para el Programa de Servicio de Alimentos de Verano? (Puede marcar hasta dos recuadros)
Aprobación de la agencia estatal 
Dificultades para obtener la licencia o la
aprobación de salud y seguridad 
Personal limitado 
Falta de transporte para los niños 
Falta de espacio suficiente para el programa 
Hay uno o más centros del Servicio de
Alimentos de Verano en esta zona 
Nunca se ha considerado participar en el
Programa de Servicio de Alimentos de Verano 
El Programa de Servicio de Alimentos de
Verano y el programa CACFP funcionan en
dos agencias distintas en mi estado 
Otro 
(Especifique)
No hay interés en participar   VAYA A LA
PREGUNTA 39
No sé 
38. ¿Quisiera que su centro forme parte del Programa de Servicio de Alimento de Verano?
Sí 
No   VAYA A LA PREGUNTA 39
38a. ¿Qué tipo de información y/o ayuda necesitaría para considerar formar parte del Programa de Servicio de Alimento de Verano?
| Sugerencias para mejorar el programa At-Risk de CACFP | 
39. ¿Necesita su centro más capacitación o herramientas para implementar el programa At-Risk de CACFP?
Sí 
 
 
VAYA A LA PREGUNTA 40
No 
No sé 
39a. ¿Sobre qué temas quisiera que su centro reciba más capacitación o herramientas para implementar el programa At-Risk de CACFP?
Planificación de menús/menús de
muestra 
Compra de alimentos 
Almacenamiento de alimentos 
Preparación de comidas saludables
para niños 
Hacer contratos para comprar comidas 
Hacer el presupuesto para el servicio
de alimentos 
Otro 
(Especifique)
40. Con base en su experiencia, ¿cree que hay otras áreas del programa At-Risk de CACFP que se necesitan mejorar?
Sí 
No   ¡Gracias!
40a. ¿Qué sugerencias podría dar para mejorar el programa At-Risk de CACFP?
Gracias por completar el cuestionario. Devuélvalo en el sobre adjunto con franqueo pagado a:
CACFP Sponsor and Provider Study
Westat
1600 Research Blvd.
Rm. _____
Rockville, MD 20850
	A2.10-
| File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | 
| Author | Annmarie Winkler | 
| File Modified | 0000-00-00 | 
| File Created | 2021-01-26 |